Vivo Xplay 3S - Características y especificaciones

AnchuraAlturaGrosorPesoEscribe una opinión
EspecificacionesPantallaCámaraProcesadorBateríaSAR
Dimensiones: 82.59 x 158.2 x 8.68 mm
Peso: 174 g
SoC: Qualcomm Snapdragon 801 (MSM8974AB v3)
Procesador: 4x 2.36 GHz Krait 400, Número de núcleos: 4
Procesador gráfico: Qualcomm Adreno 330, 578 MHz, Número de núcleos: 4
Memoria RAM: 3 GB, 933 MHz
Memoria interna: 32 GB
Pantalla: 6 in, IPS, 1440 x 2560 píxeles, 24 bit
Batería: 3200 mAh, Li-ión (de iones de litio)
Sistema operativo: Android 4.3 Jelly Bean
Cámara: 4160 x 3120 píxeles, 1920 x 1080 píxeles
Tarjeta SIM: Micro-SIM
Wi-Fi: b, g, n, n 5GHz, ac, Dual band, Wi-Fi Hotspot, Wi-Fi Direct
USB: 2.0, Micro USB
Bluetooth: 4.0
Localización/Navegación: GPS, A-GPS, S-GPS, GLONASS

Añadir para comparar Sugerir una modificación

Marca y modelo

Información de la marca, el modelo y si hay nombres alternativos del dispositivo.

Marca

Nombre de la empresa fabricante del dispositivo.

Vivo
Modelo

Nombre del modelo del dispositivo.

Xplay 3S
Nombre alternativo

Otros nombres con los que se identifica el modelo.

Xplay3S

Diseño

Información de las dimensiones y el peso del dispositivo, presentada en diferentes unidades. Materiales usados, colores disponibles, certificaciones.

Anchura

Información de la anchura, se toma en consideración el lado horizontal del dispositivo en la orientación estandarte en el uso.

82.59 mm (milímetros)
8.259 cm (centímetros)
0.271 ft (pies)
3.252 in (pulgadas)
Altura

Información de la altura, se toma en consideración el lado vertical del dispositivo en la orientación estandarte en el uso.

158.2 mm (milímetros)
15.82 cm (centímetros)
0.519 ft (pies)
6.228 in (pulgadas)
Grosor

Información del groso del dispositivo, presentado en diferentes unidades.

8.68 mm (milímetros)
0.868 cm (centímetros)
0.028 ft (pies)
0.342 in (pulgadas)
Peso

Información del peso del dispositivo, presentado en diferentes unidades.

174 g (gramos)
0.38 lbs (libras)
6.14 oz (onzas)
Volumen

Volumen estimado del dispositivo, calculado a base de las dimensiones, proporcionadas por el fabricante. Se aplica para dispositivos con forma de paralelepípedo rectangular.

113.41 cm³ (centímetros cúbicos)
6.89 in³ (pulgadas cúbicas)
Colores

Información de los colores, en los que el dispositivo está disponible en el mercado.

Blanco
Materiales del cuerpo

Materiales usados en la fabricación del cuerpo del dispositivo.

Metal
Plástico

Tarjeta SIM

La tarjeta SIM (Subscriber Identity Module) se utiliza en los dispositivos móviles para el almacenamiento de datos que autentifican los abonos de los servicios de telefonía móvil.

Tipo de tarjeta SIM

Información del tipo y la dimensión (formato) de la tarjeta SIM utilizada en el dispositivo.

Micro-SIM (3FF - tercera formato, desde 2003, 15.00 x 12.00 x 0.76 mm)
Número de tarjetas SIM

Información del número de tarjetas SIM que se mantienen por el dispositivo.

1

Redes

La red móvil es un sistema de radio que permite a muchos dispositivos móviles que intercambien datos entre sí.

GSM

GSM (Sistema Global para Comunicaciones Móviles) fue desarrollado para reemplazar la red móvil analógica (1G). Por esta razón frecuentemente a GSM se le llama red móvil 2G. Se ha mejorado con la adición de GPRS (Servicio General de Paquetes vía Radio) y más tarde de la tecnología EDGE (Tasas de Datos Mejoradas para la evolución de GSM).

GSM 850 MHz
GSM 900 MHz
GSM 1800 MHz
GSM 1900 MHz
W-CDMA

W-CDMA (Acceso mútiple por división de código de banda ancha) es interfaz de aire usado por las red móviles de 3G y es uno de los tres interfaces de aire principales de UMTS junto con TD-SCDMA y TD-CDMA. W-CDMA proporciona mayores velocidades de transmisión de datos y permite la conexión simultánea de más usuarios.

W-CDMA 850 MHz
W-CDMA 1900 MHz
W-CDMA 2100 MHz
TD-SCDMA

TD-SCDMA (Acceso múltiple por división de código síncrono de división de tiempo) es un estandarte 3G para las redes móviles. Se denomina también UTRA/UMTS-TDD LCR. Fue desarrollado como alternativa de W-CDMA en China por la Academia China de Tecnologías de Telecomunicaciones, Datang Telecom y Siemens. TD-SCDMA combina TDMA y CDMA.

TD-SCDMA 1880-1920 MHz
TD-SCDMA 2010-2025 MHz
LTE

LTE (Long Term Evolution) se define como tecnología de la cuarta generación (4G). Ha sido desarrollado por el 3GPP basada en GSM/EDGE y UMTS/HSPA con el objetivo de incrementar la capacidad y la velocidad de las redes móviles inalámbricas. El desarrollo sucesivo de la tecnología se denomina LTE Advanced.

LTE-FDD 1800 MHz (B3)
LTE-FDD 2600 MHz (B7)
LTE-TDD 1900 MHz (B39)
LTE-TDD 2300 MHz (B40)
LTE-TDD 2600 MHz (B38)

Tecnologías de redes móviles

Las comunicaciones entre los dispositivos en las redes móviles se realiza mediante tecnologías que proporcionan diferentes velocidades de transmisión de datos.

Tecnologías de redes móviles

Existen varias tecnologías que mejoran el funcionamiento de las redes móviles mediante el incremento de la velocidad de transmisión de datos. Información de las tecnologías de comunicación mantenidas por el dispositivo y las respectivas velocidades de subida y bajada.

UMTS (384 kbit/s )
EDGE
GPRS Class 12 (32-48 kbit/s , 32-48 kbit/s )
HSPA+ (HSUPA 11 Mbit/s , HSDPA 42 Mbit/s )

Sistema operativo

El sistema operativo es un software de sistema que maneja y controla el funcionamiento de los componentes del hardware en el dispositivo.

Sistema operativo

Información del sistema operativo usado por el dispositivo, así como su versión.

Android 4.3 Jelly Bean

SoC (System-on-a-Chip)

El SoC (System-on-a-Chip) incluye en un solo chip todos los componentes básicos de hardware del dispositivo móvil.

SoC (System-On-a-Chip)

El SoC (System-on-a-Chip) integra diferentes componentes del hardware como procesador (CPU), procesador gráfico (GPU), memoria, periféricos, interfaces etc., así como software necesario para su funcionamiento.

Qualcomm Snapdragon 801 (MSM8974AB v3)
Proceso tecnológico

Información sobre el proceso tecnológico en conformidad con el cual ha sido producido el chip. El valor reflejado en nanómetros revela la mitad de la distancia disponible entre los elementos del procesador.

28 nm (nanómetros)
Procesador (CPU)

El procesador (CPU/Unidad Central de Procesamiento) del dispositivo móvil tiene como función principal interpretar y ejecutar las instrucciones contenidas en las aplicaciones de software.

4x 2.36 GHz Krait 400
Bits relativos al procesador

La clase del procesador (los bits) se determina por el tamaño (reflejado en bits) de los registros, los buses de direcciones y buses de datos. Los procesadores de 64 bits tienen un mejor rendimiento que los procesadores de 32 bits, que a su vez son más productivos que los procesadores de 16 bits.

32 bit
Conjunto de instrucciones

Las instrucciones constituyen órdenes a través de los cuales el software determina/ gestiona el funcionamiento del procesador. Información sobre la arquitectura/el conjunto de instrucciones (ISA), que el procesador puede ejecutar.

ARMv7-A
Memoria caché nivel cero (L0)

Algunos procesadores disponen de L0 (nivel 0) de la memoria caché, el acceso a la cual es más rápido que el acceso a la memoria L1, L2, L3, etc. Además de un mejor rendimiento se consigue también menor consumo de energía eléctrica.

4 KB + 4 KB (kilobytes)
Memoria caché de primer nivel (L1)

La memoria caché se usa por el procesador con el fin de reducir el tiempo de acceso a los datos y a las instrucciones que se utilizan con más frecuencia. L1 (nivel 1) de caché es de tamaño pequeño y trabaja mucho más rápido que la memoria del sistema y otros niveles de caché. Si el procesador no encuentra los datos solicitados en L1, éste sigue buscándolos en la memoria caché L2. En algunos procesadores se realiza esta búsqueda tanto L1 y L2.

16 KB + 16 KB (kilobytes)
Memoria caché de segundo nivel (L2)

La memoria caché del tipo L2 (nivel 2) es más lenta que la del tipo L1, pero en cambio, tiene una capacidad mayor, permitiendo a un mayor volumen del almacenamiento de datos en caché. También, de modo similar a la memoria del tipo L1, es mucho más rápida que la memoria del sistema (RAM). Si el procesador no encuentra los datos solicitados en L2, éste los continúa buscando en la memoria caché del tipo L3 (si está disponible) o en la memoria RAM.

2048 KB (kilobytes)
2 MB (megabytes)
Número de núcleos de procesador

El núcleo de CPU ejecuta las instrucciones del software. Existen procesadores de un, dos o más núcleos. La presencia de más núcleos aumenta la productividad permitiendo paralelamente la ejecución de múltiples instrucciones.

4
Frecuencia de reloj del procesador

La frecuencia de reloj del procesador indica su velocidad mediante ciclos por segundo. Se mide en megahercio (MHz) o gigahercio (GHz).

2360 MHz (megahercios)
Procesador gráfico (GPU)

El procesador gráfico (GPU/Unidad de procesamiento gráfico) maneja los cálculos de las diferentes aplicaciones gráficas 2D/3D. En los dispositivos móviles se usa sobre todo por los juegos, el interfaz del usuario, las aplicaciones de vídeo etc.

Qualcomm Adreno 330
Número de núcleos de procesador gráfico

De manera similar al CPU, el GPU consta de varios componentes que se llaman núcleos. Éstos procesan los cálculos gráficos de las diferentes aplicaciones.

4
Frecuencia de reloj del procesador gráfico

La frecuencia de funcionamiento es la frecuencia de reloj del procesor gráfico (el GPU) que se mide en megahercios (MHz) o gigahercios (GHz).

578 MHz (megahercios)
Capacidad de memoria de acceso aleatorio (RAM)

La memoria de acceso aleatorio (RAM) se utiliza en el sistema operativo y todas las aplicaciones instaladas. Los datos almacenados en la memoria RAM se pierden cuando el dispositivo se apaga o reinicia.

3 GB (gigabytes)
Tipo de memoria RAM

Información sobre el tipo de memoria RAM utilizada por el dispositivo.

LPDDR3
Número de canales de memoria RAM

Información sobre el número de canales de memoria RAM, que se integran en el SoC. Más canales significan mayor velocidad de transferencia de datos.

Doble canal
Velocidad de la memoria de acceso aleatorio

La frecuencia de la memoria RAM define la velocidad con la que se escriben/leen datos en/de la memoria.

933 MHz (megahercios)

Memoria interna

Cada dispositivo móvil tiene una memoria interna con capacidad fijada.

Memoria interna

Información de la capacidad de la memoria interna del dispositivo. A menudo un modelo dado se ofrece en variantes con capacidad diferente de la memoria interna.

32 GB (gigabytes)

Pantalla

La pantalla del dispositivo móvil se caracteriza con su tecnología, resolución, densidad de píxeles, longitud de la diagonal (tamaño), profundidad del color etc.

Tipo/Tecnología

Una de las características básicas de la pantalla es la tecnología según la cual ha sido elaborada y de la que depende la calidad de la visualización de la información.

IPS
Tamaño

En los dispositivos móviles el tamaño de la pantalla se representa por la longitud de su diagonal, medida en pulgadas.

6 in (pulgadas)
152.4 mm (milímetros)
15.24 cm (centímetros)
Ancho

Ancho aproximado de la pantalla

2.94 in (pulgadas)
74.72 mm (milímetros)
7.47 cm (centímetros)
Altura

Altura aproximada de la pantalla

5.23 in (pulgadas)
132.83 mm (milímetros)
13.28 cm (centímetros)
Relación de aspecto

La relación entre el lado largo y el lado corto de la pantalla

1.778:1
16:9
Resolución

La resolución de la pantalla muestra el número de los píxeles vertical- y horizontalmente en la pantalla. La resolución más alta significa mejor detalle de la imagen.

1440 x 2560 píxeles
Densidad de píxeles

Información del número de los píxeles por centímetro o pulgada de la pantalla. La densidad más alta permite que la información en la pantalla se muestre con mejor detalle.

490 ppi (píxeles por pulgada)
192 ppcm (píxeles por centímetro)
Profundidad de color

La profundidad del color de la pantalla refleja el número total de los bits utilizado en los componentes de color de cada un píxel. Información del número máximo de colores que la pantalla puede mostrar.

24 bit
16777216 colores
Área ocupada por la pantalla

El porcentaje estimado del área frontal del dispositivo ocupado por la pantalla.

76.2 % (por ciento)
Otras características

Información de otras funciones y características de la pantalla.

Capacitiva
Multitáctil‎
OGS (One Glass Solution)

Sensores

Los sensores diferentes realizan diferentes mediciones cuantitativas y convierten los valores físicos en señales reconocibles por el dispositivo móvil.

Sensores

Los sensores son diferentes por tipo y objetivo y aumentan la funcionalidad total del dispositivo en el que están integrados.

Sensor de proximidad
Sensor de luz
Acelerómetro
Brújula
Giroscopio
Lector de huellas dactilares
Sensor de gravedad
Fingerprint sensor model - Fingerprint Cards FPC1035

Cámara trasera

La cámara principal del dispositivo móvil se coloca en su parte posterior y se puede combinar con una o más cámaras adicionales.

Tipo de sensor

Información sobre el tipo de sensor de la cámara. Unos de los tipos de sensores utilizados más frecuentemente en los dispositivos móviles son los CMOS, BSI, ISOCELL, etc.

CMOS BSI (backside illumination)
Tamaño del sensor

Información de las dimensiones del sensor de imágenes utilizado por la cámara trasera. Normalmente las cámaras con un sensor mayor y menor de densidad del píxel ofrecen mejor calidad de la imagen aun la resolución más baja.

4.69 x 3.52 mm (milímetros)
0.23 in (pulgadas)
Tamaño del píxel

Los píxeles en general se miden en micrones. Los píxeles más grandes son capaces de capturar más luz por lo cual ofrecen mejor calidad de fotografías cuando hay poca luz y, además, una gama dinámica más amplia que en el caso de los píxeles más pequeños. Por otro lado, los píxeles más pequeños permiten que se obtenga una resolución más grande quedándose el mismo el tamaño del sensor.

1.127 µm (micrometros)
0.001127 mm (milímetros)
Factor de multiplicación

El factor de multiplicación es la relación entre los tamaños de un sensor fotograma completo (36 x 24 mm equivalente a la imagen de una película estandarte de 35 mm) y los tamaños del sensor de imágenes del dispositivo. El número mostrado representa la relación de los tamaños de un sensor de fotograma completo (43.3 mm) y del sensor de imágenes del dispositivo concreto.

7.38
Sensibilidad ISO

El rating / número ISO muestra la sensibilidad del sensor a la luz. Los sensores de las cámaras digitales funcionan dentro de los limites de un rango de ISO específico. Cuanto más alto sea el valor del ISO, más alta será la sensibilidad del sensor a la luz.

100 - 1600
Apertura

La apertura / número f muestra el tamaño del abierto del diafragma de la lente, que regula la cantidad de luz que llegará al sensor. Cuanto más pequeño sea el número f, más grande será la apertura del diafragma y como consecuencia más luz llegará al sensor. Normalmente se da el valor de f que corresponde a la apertura máxima posible del diafragma.

f/1.8
Velocidad de obturación

La velocidad de obturación indica el tiempo de exposición. Muestra el periodo durante el cual la obturación de la parte óptica ha permanecido cerrada durante la toma de fotografías y, lógicamente, el tiempo durante el cual el sensor de la cámara ha sido expuesto a la luz. Lo más largo que sea este periodo, más alta será la cantidad de luz que llegará al sensor. La velocidad de obturación se mide en segundos (por ejemplo 5, 2, o 1 segundo) o está expresada en partes del segundo (por ejemplo ½, 1/8 o 1/8000). A diferencia de las cámaras DSLR, que utilizan una tapa mecánica, en el caso de los dispositivos móviles, ésta es electrónica.

1 - 1/5000
Distancia focal

La distancia/longitud focal es la distancia en milímetros del sensor hasta el centro óptico de la lente. La distancia focal equivalente a 35 mm es la distancia focal de la cámara del dispositivo móvil, que corresponde a la distancia focal de 35 mm de un sensor de fotograma completo, en el caso de cual se obtendría el mismo ángulo. Se calcula multiplicando la distancia focal real de la cámara del dispositivo móvil por el factor de multiplicación de la distancia focal (factor crop) de su sensor. El factor crop se puede definir como la relación de los diagonales del sensor de fotograma completo de 35 mm y del sensor del dispositivo móvil.

3.79 mm (milímetros)
27.99 mm (milímetros) *(35 mm / full frame)
Tipo de flash

Las cámaras traseras de los dispositivos móviles utilizan principalmente flashes LED. Pueden estar en configuraciones de una, dos o más luces y también variar en forma.

LED
Resolución/Tamaño de imagen

Una de las características principales de las cámaras es la resolución/tamaño de imagenes. Ésa representa el número de píxeles, horizontal y verticalmente, de la imagen. Para mayor comodidad, los fabricantes de smartphones muy a menudo dan la resolución en mega píxeles, lo que indica el número aproximado de píxeles, pero en millones.

4160 x 3120 píxeles
12.98 MP (megapíxeles)
Resolución de vídeo

Información sobre la resolución máxima de video que la cámara puede grabar.

1920 x 1080 píxeles
2.07 MP (megapíxeles)
Características

Información sobre las funcionalidades adicionales de software y hardware de la cámara trasera.

Auto focus/Enfoque automático
Zoom digital
Geoetiquetado
Captura imágenes panorámicas
Modo de alta gama dinámica (HDR)
Toque de enfoque
Detección de rostro
Balance de blancos
Ajustes de sensibilidad ISO
Autodisparador
Selección de escenas
Modo macro

Cámara frontal

Los teléfonos inteligentes disponen de una o más cámaras frontales con varios diseños - cámaras emergentes o giratorias, notch o un agujero en la pantalla, bajo de la pantalla, etc.

Apertura

La apertura / número f muestra el tamaño del abierto del diafragma de la lente, que regula la cantidad de luz que llegará al sensor. Cuanto más pequeño sea el número f, más grande será la apertura del diafragma y como consecuencia más luz llegará al sensor. Normalmente se da el valor de f que corresponde a la apertura máxima posible del diafragma.

f/2.4
Resolución/Tamaño de imagen

Una de las características principales de las cámaras es la resolución/tamaño de imagenes. Ésa representa el número de píxeles, horizontal y verticalmente, de la imagen. Para mayor comodidad, los fabricantes de smartphones muy a menudo dan la resolución en mega píxeles, lo que indica el número aproximado de píxeles, pero en millones.

2592 x 1920 píxeles
4.98 MP (megapíxeles)
Resolución de vídeo

Información sobre la resolución máxima de video que la cámara puede grabar.

1280 x 720 píxeles
0.92 MP (megapíxeles)

Audio

Información sobre el tipo del sistema de altavoces y sobre las tecnologías de audio soportados por el sistema.

Altavoz

El altavoz es un dispositivo que reproduce sonidos diferentes como música, llamadas, tonos de llamada etc. Información del tipo de altavoces usados por el dispositivo.

Altavoz
Auricular
Altavoces estéreo
Texas Instruments OPA2604
ESS Technology ES9018 SABRE DAC
DTS

Radio

La radio del dispositivo móvil es un receptor interno de FM.

Radio

Información si el dispositivo tiene o no tiene radio.

RDS

Localización/Navegación

Información de las tecnologías de navegación y localización mantenidas por el dispositivo.

Localización/Navegación

La localización se realiza mediante diferentes sistemas de navegación por satélite que rastrean la posición autónoma geoespacial del dispostivo que los apoya. En la mayoría de los casos los sistemas de navegación por satélite son GPS y GLONASS. Existen también tecnologías no satélites de localización de dispositivos móviles como EOTD (Enhanced Observed Time Difference), Enhanced 911, GSM Cell ID.

GPS
A-GPS
S-GPS
GLONASS

Wi-Fi

Wi-Fi es una tecnología que permite la transmisión inalámbrica de datos a corta distancia entre diferentes dispositivos.

Wi-Fi

La comunicación Wi-Fi entre los dispositivos se realiza mediante los estandartes de IEEE 802.11. Algunos dispositivos pueden servir como Wi-Fi Hotspot permitiendo el acceso a Internet de otros dispositivos. Wi-Fi Direct (Wi-Fi P2P) es otro estandarte útil que permite la comunicación entre los mismos dispositivos sin la necesidad de un punto de acceso inalámbrico (WAP).

802.11b (IEEE 802.11b-1999)
802.11g (IEEE 802.11g-2003)
802.11n (IEEE 802.11n-2009)
802.11n 5GHz
802.11ac (IEEE 802.11ac)
Dual band
Wi-Fi Hotspot
Wi-Fi Direct

Bluetooth

Bluetooth es un estándar para la transmisión inalámbrica de datos segura a corta distancia entre los diferentes tipos de dispositivos.

Versión

Existen varias versiones de Bluetooth y cada una mejora la velocidad de la conexión, el rango, y así la búsqueda y la conexión es más fácil para los dispositivos. Información de la versión Bluetooth del dispositivo.

4.0
Características

Bluetooth usa diferentes perfiles y protocolos que facilitan el intercambio rápido de datos, ahorro de energía, detección mejorada de los dispositivos etc. Algunos de estos perfiles y protocolos que se soportan por el dispositivo se muestran aquí.

A2DP (Advanced Audio Distribution Profile)

USB

USB (Universal Serial Bus) es un estándar industrial que permite el intercambio de los datos entre los diferentes dispositivos electrónicos.

Tipo de conector

Hay varios tipos de conectores USB: estándar, mini, micro, On-The-Go etc. Tipo del conector usado por el dispositivo.

Micro USB
Versión

El estándar USB tiene varias versiones: USB 1.0 (1996), USB 2.0 (2000), USB 3.0 (2008) etc. Con cada versión la transmisión de datos aumenta.

2.0
Características

El interfaz de USB en los dispositivos móviles se puede usar para diferentes objetivos como la carga de la batería, el uso del dispositivo como mass storage, host etc.

Carga por USB
Almacenamiento masivo
On-The-Go

Conector jack de audio

El conector jack de los auriculares es un conector de audio llamado también conector jack de audio. El estándar más usado en los dispositivos móviles es el conector jack de audio de 3.5 mm.

Conector jack de audio

Información si el dispositivo tiene un conector jack de audio de 3.5 mm.

Conectividad

Información relativa a otras tecnologías importantes de conexión soportadas por el dispositivo.

Conectividad

Información de las tecnologías más utilizadas de conexión soportadas por el dispositivo.

Computer sync
OTA sync
Tethering
DLNA
NFC

Navegador

El navegador web es una aplicación del software de acceso y revisión de información en Internet.

Navegador

Información de algunas de las características y estándares principales soportados por el navegador del dispositivo.

HTML
HTML5
CSS 3
RSS
xHTML
CSS 2.1

Formatos de audio/Códecs

Los dispositivos móviles mantienen diferentes formatos de audio y códecs que almacenan y codifican/decodifican respectivamente los datos digitales de audio.

Formatos de audio/Códecs

Lista de algunos de los principales formatos de audio y códecs soportados por el dispositivo.

AAC (Advanced Audio Coding)
AAC+ / aacPlus / HE-AAC v1
AMR / AMR-NB / GSM-AMR (Adaptive Multi-Rate, .amr, .3ga)
eAAC+ / aacPlus v2 / HE-AAC v2
FLAC (Free Lossless Audio Codec, .flac)
MIDI
MP3 (MPEG-2 Audio Layer II, .mp3)
OGG (.ogg, .ogv, .oga, .ogx, .spx, .opus)
WMA (Windows Media Audio, .wma)
WAV (Waveform Audio File Format, .wav, .wave)

Formatos de vídeo/Códecs

Los dispositivos móviles mantienen diferentes formatos de vídeo y códecs que almacenan y codifican/decodifican respectivamente los datos digitales de vídeo.

Formatos de vídeo/Códecs

Lista de algunos de los principales formatos de vídeo y códecs soportados por el dispositivo.

3GPP (3rd Generation Partnership Project, .3gp)
AVI (Audio Video Interleaved, .avi)
H.263
H.264 / MPEG-4 Part 10 / AVC video
MKV (Matroska Multimedia Container, .mkv .mk3d .mka .mks)
MP4 (MPEG-4 Part 14, .mp4, .m4a, .m4p, .m4b, .m4r, .m4v)

Batería

Las baterías de los dispositivos móviles se diferencian por su capacidad y tecnología. Proporcionan la carga eléctrica necesaria para su funcionamiento.

Capacidad

La capacidad de la batería muestra la carga máxima que puede almacenar, medida en miliamperios por hora.

3200 mAh (miliamperios-hora)
Tipo

El tipo de la batería se determina por su estructura y más bien por los productos químicos utilizados. Existen varios tipos de baterías, siendo unas de las más usadas en los dispositivos móviles las de iones de litio y las baterías de polímero de iones de litio.

Li-ión (de iones de litio)
Características

Información de otras características y especificaciones adicionales de la batería en el dispositivo.

No extraíble

Tasso d'assorbimento specifico (SAR)

Los valores de SAR indican la cantidad de la radiación electromagnética absorbida por el cuerpo humano. Se mide en Vatio por kilogramo (W/kg).

Valor SAR en la cabeza (UE)

El valor de SAR indica el nivel más alto de exposición a la radiación electromagnética medido cuando el dispositivo se mantiene al lado de la oreja en posición de conversación. En Europa, el límite de SAR para los dispositivos móviles se establece en 2 W/kg por 10 g de tejido. Esta norma se especifica por el CENELEC, cumple con las normas IEC y sigue las directrices ICNIRP 1998.

0.24 W/Kg (vatios por kilogramo)
Valor de SAR en el cuerpo (UE)

El valor de SAR indica el nivel más alto de exposición a la radiación electromagnética medido cuando el dispositivo se coloca en el nivel de la cadera. El valor SAR más alto para los dispositivos móviles utilizados en Europa se limita a 2 W/kg por 10 g de tejido. Esta norma se ajusta a las directrices ICNIRP 1998, así como las normas IEC y está determinada por el CENELEC.

1.3 W/Kg (vatios por kilogramo)

Últimas comparaciones que incluyen Vivo Xplay 3S

Lista con las últimas comparaciones hechas por los visitantes del sitio que incluyen Vivo Xplay 3S

Vivo Xplay 3S
Vivo X Note
Leer más
Vivo Xplay
Vivo Xplay 3S
Vivo Xshot Ultimate
Vivo X5Max Platinum Edition
Leer más
Vivo Xplay6
Vivo Xplay 3S
Leer más
Meizu MX4 Pro
Vivo Xplay 3S
Vivo X3F
Leer más
Vivo Xplay5
Vivo Xplay5 Ultimate
Vivo Xplay 3S
Vivo Xplay6
Leer más
Vivo Xplay 3S
Vivo Xplay
Vivo Xplay5
Leer más
Lenovo Vibe Z2 Pro
Vivo Xplay 3S
HP Elite x3
Leer más
Meizu Pro 5
Meizu Pro 6 Plus 64GB
Vivo X5Max
Vivo Xplay 3S
Leer más

Últimos dispositivos móviles vistos

Lista con dispositivos móviles, cuyas características y especificaciones han sido revisadas recientemente.

Vivo Xplay 3S

Vivo Xplay 3S

Dimensiones: 82.59 x 158.2 x 8.68 mm
Peso: 174 g
SoC: Qualcomm Snapdragon 801 (MSM8974AB v3)
Procesador: 4x 2.36 GHz Krait 400, Número de núcleos: 4
Procesador gráfico: Qualcomm Adreno 330, 578 MHz
Memoria RAM: 3 GB, 933 MHz
Memoria interna: 32 GB
Pantalla: 6 in, IPS, 1440 x 2560 píxeles, 24 bit
Batería: 3200 mAh, Li-ión (de iones de litio)
Sistema operativo: Android 4.3 Jelly Bean
Cámara: 4160 x 3120 píxeles, 1920 x 1080 píxeles